Intercambiar casas para vacaciones es una iniciativa que consiste en intercambiar viviendas entre particulares de todo el mundo, una forma fácil y económica de viajar.
Para ello existen portales en los cuales hay que registrarse, anotar todos los datos de la casa que se ofrece, un fuerte es destacar todas las comodidades: pileta, jardín, que tipos de electrodomésticos (lavadora, secadora, microondas), si dejas a disposición juegos, juguetes para los niños, bicicletas. Otro punto a dejar en claro es si el intercambio incluye el cuidado de tu mascota, es una alternativa, solo es cuestión de acordarlo con la familia con la cual llevarás adelante el intercambio.
Luego debes elegir los destinos a los cuales te interesa viajar para establecer contacto con el resto de las personas y organizar el viaje.
La gran ventaja de este sistema es que puedes viajar en forma económica, en comparación con un viaje tradicional en el que hay que contar con los gastos de hotel u otro tipo de alojamiento.
Otra ventaja es que en general se intercambian casas con personas que se encuentran en similares condiciones, por ejemplo que tienen la misma cantidad de hijos o bien una casa parecida.
No solo te ahorras el alojamiento sino también el restaurante ya que al disponer de una cocina con todas las comodidades puedes evitar el salir a comer afuera todos los días.
¿Qué tipo de alojamiento se puede intercambiar? Todo tipo de alojamiento, desde una casa hasta un apartamento, piso, vivienda rural, o viviendas adaptadas (para personas con movilidad reducida). Dentro del buscador de intercambio de casas se puede encontrar la casa que mejor se adapta a las necesidades y requerimientos.
Este sistema se basa en el respeto mutuo, los buscadores de casas para intercambio aseguran la reputación de quienes forman parte de esta comunidad, por eso es importante participar de estos intercambios mediante el uso de los portales para intercambio.
¿Cómo evitar correr riesgos?
Simplemente tener cuidado y sentido común, sólo necesitas estar un poco alerta.
Si dudas del tono o de la demanda de alguien que se pone en contacto contigo para hacer un intercambio, no aceptes el trato.
Si alguien te ofrece alquilar tu casa y se contacta contigo a través de la web de intercambio de casas, debes sospechar
Dudar si llega un contacto a través de Internet ofreciendo una gran cantidad de dinero.
¡Viaja inteligente!, elige el destino y alójate gratis.